La
 Comisión Europea ha aprobado veintidós programas de promoción de 
productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países.
El
 presupuesto total de los programas, que en su gran mayoría tendrán una 
duración de tres años, asciende a 71,94 millones de euros, de los cuales
 la UE aporta una contribución de 35,97 millones de euros. Los programas
 seleccionados comprenden productos como aceite de oliva, leche y 
productos lácteos, carne, frutas y hortalizas frescas y transformadas, 
productos ecológicos, huevos, vinos y bebidas espirituosas y productos 
de la floricultura, así como productos de calidad con denominación de 
origen protegida (DOP), con indicación geográfica protegida (IGP) o con 
especialidad tradicional garantizada (ETG).
Hasta
 el 30 de noviembre de 2012, en la primera ronda correspondiente a 2013,
 los servicios de la Comisión recibieron treinta y seis propuestas de 
programas de información y promoción en el mercado interior de la UE y 
en terceros países. Tras la evaluación se seleccionaron para la 
cofinanciación veintidós propuestas, de las cuales dieciséis van 
destinadas al mercado interior y seis a terceros países. Dos de los 
programas seleccionados fueron propuestos por más de un Estado miembro. 
Los terceros países o regiones de destino son Rusia, China, América del 
Norte, Sudeste Asiático, Noruega, Suiza, Ucrania, la India y Corea del 
Sur.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario