
Un mayor esfuerzo por acabar el hambre y la   malnutrición en el mundo permitirá obtener un "dividendo de paz", al   disminuir las presiones que generan el malestar social y los conflictos   civiles, señaló hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la   Agricultora (FAO).
El organismo   de la ONU hizo esa afirmación al anunciar su participación  en un   "Partido por la Paz" de carácter interreligioso y con luminarias del   fútbol que tendrá lugar el 1 de septiembre en el Estadio Olímpico de   Roma.
En un comunicado, el Director General de la FAO, José   Graziano da Silva, recordó que "todos los días, más de 840 millones de   personas no cuentan lo suficiente para comer, y con demasiada   frecuencia, los conflictos son los principales impulsores del hambre y   la desnutrición". 
Añadió que la prevención y la resolución de   conflictos es fundamental para el objetivo de erradicar el hambre y la   desnutrición. "Sin paz no se puede acabar con el hambre, y sin acabar   con el hambre, no puede haber paz", subrayó Graziano da Silva. 
El   partido fue propuesto por el Papa Francisco y contará con la   participación de importantes jugadores de fútbol del pasado y la   actualidad, entre ellos el Embajador de Buena Voluntad de la FAO Roberto   Baggio, Gianluigi Buffon, Samuel Eto'o, Javier Mascherano, Lionel   Messi, Mesut Özil, Andrea Pirlo, Ronaldinho, Andriy Shevchenko y David   Trezeguet.
El objetivo del partido es unir a aficionados y   jugadores de todas las regiones y religiones del mundo, a través de su   pasión compartida por el fútbol, en un momento de unidad y solidaridad   en apoyo de la paz mundial.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario